sábado, 6 de febrero de 2021

Husky siberiano

 

Tanto Rusia como los Estados Unidos afirman ser el lugar de origen del husky siberiano. Fue la raza Chukchi del noreste de Asia quien desarrolló esta raza hace más de tres mil años para que les ayudaran en su vida nómada como tiradores de trineos. Está claro que esta raza tiene antepasados spitz.

Durante la fiebre del oro de Alaska se organizaron muchas carreras de trineos tirados por perros por ocio así como para comprobar el estado de los animales de trabajo. Los perros de los Chukchis resultaron ser muy rápidos corriendo y muy resistentes a pesar de su pequeño tamaño.

Su fama como perro de trineo de competición se consolidó cuando un equipo de Huskies recorrió 550 km atravesando violentas ventiscas para entregar suero a la ciudad de Nome, afectada por una epidemia de difteria. Gracias a la película Balto y a las distintas historias sobre el mismo tema esta raza se reconoce en todo el mundo.

La mayor parte de los Huskies siberianos actuales son queridas mascotas familiares, muchos siguen tirando de trineos en competiciones locales.

Los Huskies siberianos, los clásicos perros del norte, son simpáticos e inteligentes, aunque algo independientes y tozudos. Se sienten realizados con la compañía de las personas, aunque necesitan un adiestramiento sólido y moderado desde que son cachorros.



Características.

  • Los machos llegan a pesar entre los 25-35 kg, mientras las hembras llegan a pesar entre 20-25 kg.
  • Los machos llegan a medir 58cm, y las hembras 53 cm.
  • Sus orejas son levantadas naturalmente.
  • Su pelo es liso y de doble capa, su color de pelo es desde el negro hasta el blanco.
  • Su tiempo de vida es de 11-13 años.
  • Especialmente cuando hace calor, los huskies siberianos pueden ser excavadores, ya que les gusta crear lugares frescos en los que estirarse.
Alimentación e higiene.
La alimentación del husky siberiano puede basarse en carnes, pescado, frutas y verduras. Lo ideal es ofrecerle en función de su edad, tamaño y sexo. De esta forma evitaremos posibles problemas en el futuro con la dentadura.

Se recomienda que los machos ingieran entre 1.250 y 1.500 calorías diarias, y las hembras algo menos, entre 1.050 y 1.350. Para saber la cantidad bastará con leer las recomendaciones del fabricante del pienso, las cuales no deben sobrepasarse nunca, ya que una dosis mayor puede provocarles diarrea.

En cuanto a su higiene, es un perro bastante limpio y fácil de mantener en buenas condiciones. Bastará con un cepillado semanal con un cepillo de púas metálicas para favorecer el mantenimiento del pelo. Mejor si le acostumbramos desde cachorro y lo hacemos como una parte más de nuestra rutina. Es tan pulcro que no necesitará un baño demasiado a menudo, bastará con hacerlo una vez al mes, en casa



10 comentarios:

  1. De mis razas favoritas 👍🏻
    Muy buena información,es bueno saber sobre cada detalle hasta el más mínimo de estos perritos

    ResponderEliminar
  2. Siempre me a llamado la atención tener uno de estos perritos, y ahora que ya tengo mas conocimiento sobre ellos creo que si me animare a pronto tener uno. Te lo agradezco

    ResponderEliminar
  3. Exelente contenido explica todo perefectamente sobre el cuidado de estos cachorros

    ResponderEliminar
  4. Muy encantado con todo lo que leí ahora si me queda todo prefectamente claro

    ResponderEliminar
  5. Esta raza de perro es muy interesante pues los datos que lleva en su historia tienen que ver mucho con el desarrollo de la sociedad en muchos aspectos aparte de que nos da mucha información para tener un buen cuidado de nuestra mascota

    ResponderEliminar
  6. Gracias por cada detalle de estos pequeños seres. No cabe duda que cada vez es más necesaria esta información para saber cómo llevar la vida de nuestros pequeños perritos

    ResponderEliminar
  7. No ma, me enamoré, ahora quiero un husky. Me gustó como detallas de manera muy comprensible

    ResponderEliminar
  8. Yo conocí a esta raza por las películas en donde tiraban de los trineos, y veo que si fue así. Siempre me a llamado la atención este tipo de raza, creo que me animare a tener uno. Muchas gracias por la información

    ResponderEliminar

Husky siberiano

  Tanto Rusia como los Estados Unidos afirman ser el lugar de origen del husky siberiano. Fue la raza Chukchi del noreste de Asia quien desa...