Los pastores alemanes son una raza originaria de Alemania. Se desarrollaron a finales del siglo XIX cruzando distintas razas de perros para pastoreo. Esta raza estaba sometida a una exactitud de selección y evolucionaba rápidamente. En el Reino Unido, estos perros se conocen como alsacianos porque los amantes a esta raza de la zona quería proteger al perro de los antialemanes tras la Segunda Guerra Mundial.
Los pastores alemanes entraron a los Estados Unidos de la mano de soldados que regresaban a sus hogares tras la Primera Guerra Mundial. La raza llamó la atención del público por estrellas cinematográficas como Strongheart y Rin Tin Tin. Llegada la Segunda Guerra Mundial, los pastores alemanes fueron la raza militar preferida, además fueron los primero perros guía. En la actualidad, son unos de los perros con más éxito de los Estados Unidos. En 1999, los pastores alemanes ocupaban el tercer puesto en la lista de cincuenta mejores razas del American Kennel Club.
Además es una raza de pastoreo famosa por su valentía, lealtad e instintos guardianes. Es un excelente perro guardián, perro policía, perro militar, perro guía y perro de búsqueda y rescate. Para muchas familias, debido a su carácter es un valioso miembro de la familia.
Características del Pastor alemán
- Los machos y hembras de esta raza llegan a pesar entre los 34-43 kg.
- Los machos llegan a medir 64 cm, mientras que las hembras llegan a medir 58 cm.
- Sus orejas son levantadas naturalmente.
- Su promedio de vida es de 10-12 años.
- Para evitar un comportamiento agresivo y sobreprotector, es necesario socializar y adiestrar a los pastores alemanes desde muy jóvenes.
Los pastores alemanes se llevan bien con los niños y otras mascotas si crecen juntos, pero suelen dudar de la gente extraña, debido a sus instintos de guardianes. Se considera que esta raza es lista y fácil de adiestrar. Algunos pastores alemanes que no se han criado debidamente pueden ser muy excitables y nerviosos. Una mala socialización y un adiestramiento inadecuado, comienzan a producir comportamientos de sobreprotección o agresivos.
Alimentación e higiene.
La alimentación del pastor alemán es principalmente carnívora, y va a variar dependiendo de la etapa en la que se encuentre: cachorro, joven, adulto o anciano. También va a variar en función del estilo de vida, del sexo y de su estado de salud.
El pelaje del pastor alemán, que puede ser corto o largo, se caracteriza por tener una gruesa doble capa y ser bastante fácil de cuidar. Es recomendable un cepillado diario con un cepillo de dientes mediano para mantener su pelaje en buen estado, libre de suciedad, de pelo muerto y de enredos.
Al igual que a cualquier otro perro se le puede bañar con la frecuencia que se desee y siempre que lo encontremos sucio, lo importante es que el champú que usemos sea adecuado.
Me encanta la información,es muy completa 👍🏻
ResponderEliminarGracias por la información, la verdad me servirá de mucho más adelante
ResponderEliminarMuy bien explicado
ResponderEliminarInformacion muy buena super bien ordenada
ResponderEliminarMe sirvio mucho muchas gracias
ResponderEliminarLa información es buenísima, muy completa y exacta, los datos son muy interesantes y nos ayuda a conocer la historia y vida de esta raza de perros tan espectacular
ResponderEliminarYo tengo un perro de estos, y no tenía ni idea de cuantos cuidados se requiere, muchas gracias
ResponderEliminarAww fue muy informativo, gracias
ResponderEliminarSi me a tocado ver que algunos de estos perritos son un poco violentos o que se alteran fácilmente, pero ahora entiendo el que son así por no tener contacto desde chiquitos con otros.
ResponderEliminarYo tengo un perrito de esta raza, y si es muy activo y le encanta estar jugando. Yo desde chiquito lo acostumbre a estar con otros tipos de raza de perro que tengo, y me resultó muy amigable con ellos, pues cada vez que lo alejo de su amigo me pide estar con el. Gracias por esta información
ResponderEliminar