viernes, 5 de febrero de 2021

Yorkshire Terrier: Perro de raza pequeña

 Es de origen inglés y pequeñas dimensiones, el Yorkshire Terrier se caracteriza por ser una raza inteligente y con una fuerte personalidad. Su peso no suele superar los 3,2 Kg y, logra entrar dentro de la categoría de perro de compañía, goza de un temperamento inquieto y muy activo. Los Yorkshire Terriers se encuentran entre los perros más pequeños, ya que miden solo entre 15 y 17 cm.


Se aleja de lo que podría considerarse un perro “faldero”, llegando incluso a desarrollar comportamientos territoriales y cierta valentía cuando se cruza con perros de mayor tamaño.

Los cachorros de Yorkshire Terrier gozan de un pelaje abundante, fino y sedoso, cuya combinación de color negro, fuego y azul acero oscuro, los convierte en unos peludos adorables. Durante el primer año de vida necesitan canalizar su energía mediante el juego y los paseos diarios.

Puesto que su metabolismo es rápido, es recomendable administrarles poca cantidad de alimento con mayor frecuencia y, sobre todo, proporcionarles un tipo de comida para perros que se adecúe a sus necesidades nutricionales y al tamaño reducido de su boca.

El proceso de aprendizaje y socialización de esta raza no requiere de excesivo esfuerzo, aunque si decides convivir con un perro Yorkshire Terrier, debes ser consciente de que precisan una serie de cuidados y rutinas de higiene a los que es conveniente acostumbrarlos desde la edad temprana. Mencionare a continuación los principales cuidados.


Cepillado: Idealmente, deberás peinar su pelo con una frecuencia diaria para evitar que se produzcan enredos. En tiendas especializadas para mascotas, puedes encontrar múltiples opciones para llevar a cabo la tarea de cepillado de tu Yorkshire Terrier.

Baño:

Esta rutina es fundamental para mantener a tu perro Yorkshire libre de la suciedad que pueda acumular durante sus paseos. Lo más recomendable es realizarla dos veces al mes y aprovechar la ocasión para profundizar en el cepillado. Es posible que, al principio, tu perro se muestre inquieto ante  esta rutina (exceso de agua, enjabonado, ruido producido por el secador, etc.), pero en poco tiempo verás cómo se acostumbra y aprecia sus resultados. Recuerda que para el baño debes utilizar champús de uso específico para perros.

Uñas:

Los perros de razas pequeñas acostumbran a tener las uñas largas, debido a que no existe el desgaste que se produce mediante el juego en otras razas de perro de mayor tamaño. Eso ocasiona que también debas dedicar tiempo a la tarea de corte de uñas, puesto que el contacto de sus uñas con tu cuerpo puede lastimarte. Es recomendable que acudas a tu veterinario para que te enseñe cómo realizar el corte de uñas de tu Yorkshire Terrier. Una vez aprendido, podrás llevarlo a cabo tú mismo con la ayuda de tijeras especiales que encontrarás en establecimientos especializados.

Peluquería:

Los Yorkshire Terrier, al igual que ocurre con otras razas de pelo largo, son propensos a que el pelo del flequillo les crezca hasta el punto de causarles molestias en los ojos, o dificultar su visión. Llegado a este punto, puedes optar por retirarle el pelo con la ayuda de algún accesorio (clip o liga para el pelo), o acudir periódicamente a un peluquero canino para que controle este aspecto.

Limpieza de dientes:

Los perros de razas pequeñas son los más expuestos a la presencia de bacterias en las encías por acumulación de placa, porque disponen de la misma estructura dental definitiva que el resto de perros (42 dientes), pero su mandíbula es muy pequeña. En consecuencia, los dientes pasan gran parte del tiempo encajados en un patrón de espiga que hace que las bacterias tengan más oportunidades de acumularse y generar enfermedades dentales.

Para prevenirlo, es aconsejable que, a partir del 7º mes de vida, lleves a cabo una limpieza de dientes diaria de tu perro Yorkshire Terrier con la ayuda de un cepillo y pasta dentífrica para perros, que podrás adquirir en tiendas especializadas en mascotas.

A partir del año, puedes combinar esta rutina con el suministro de un snack dental diario que promueva el masticado e incentive el “cepillado” físico de la superficie de sus dientes. De esta manera, además de prevenir, conseguirás que tu perro se sienta premiado y disfrute a lo grande. Te recomiendo que adquieras un snack elaborado con ingredientes naturales que permite limpiar incluso los dientes de la parte posterior de su boca, que es una zona de difícil acceso, en la que los dientes son más vulnerables a la acumulación de placa y sarro.


Por último, ten en cuenta que el Yorkshire Terrier es un compañero ideal de apartamento, que se adaptará fácilmente a tu entorno y a tu ritmo de vida, con el que no te costará desplazarte a ningún lugar.


Alimentación:

La alimentación de los Yorkshire Terrier debe constar, al menos, de dos comidas al día que pueden ser, un desayuno más o menos ligero, y una cena completa y abundante

11 comentarios:

  1. ¡Estoy encantada con esta información!👍🏻 Sirve de mucho

    ResponderEliminar
  2. Estos artículos siempre me ayudan a entender más a los perritos; y amoo mucho esta raza

    ResponderEliminar
  3. No siempre se encuentra informacion tan buena
    Encantado con esto muchas gracias

    ResponderEliminar
  4. Excelente información, está muy completa y entendible. Además hace mucho énfasis en el cuidado y alimentación de dicha raza ¡me encantó la información!

    ResponderEliminar
  5. La información es buenísima, excelentes consejos para utilizarlos con las mascotas y así tener un mejor cuidado

    ResponderEliminar
  6. Muy buena información, me ayudra bastante a saber con exactitud cómo debo cuidar a cada uno de estos animalitos

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Excelente información, no tenía idea de cuantos cuidados necesitaría esta raza de perro

    ResponderEliminar

Husky siberiano

  Tanto Rusia como los Estados Unidos afirman ser el lugar de origen del husky siberiano. Fue la raza Chukchi del noreste de Asia quien desa...